Revista
Escorial
Escorial, Revista de Cultura y Letras nº 10, Agosto 1941. Sumario: Hablando de literatura. Estudios: Xavier Zubiru: Ciencia y realidad. Pedro Miguel G. Quijano: El Cid y los conquistadores de América. PoesÃa: Félix Ros. PoesÃa. Pedro Ãlvarez: La vida, la muerte y el amor, cuento. La obra del espÃritu. Gonzalo Torrente Ballester: Cincuenta años de teatro español y algunas cosa más. Notas: Hechos de la Falange. La muda poesÃa y la elocuente pintura. PolÃtica y moral, por Hilario RodrÃguez Sanz. Paul Claudel y el presente, por Luis DÃez del Corral. Nuestra Altlántida, por C. A. del Real. TeologÃa y polÃtica, por B. Ibeas. Imp. Silverio Aguirre. 1941. M. 25x18. De la página 169 a la 325. Firma anterior poseedor. 25€
Tema: Revista
Precio: 25 Euros
Escorial
Escorial, Revista de Cultura y Letras nº 11, Septiembre 1941. Sumario: Editorial. Estudios: Narciso Alonso Cortés: Los poetas vallisoletanos celebrados por Lope de Vega en el Laurel de Apolo. Vicente Genovés Amorós: Dos ensayos sobre metodologÃa histórica. PoesÃa: José MarÃa Alonso Gamo: PoesÃa. DarÃo Fernández Flórez: De eso, nada. La obra del espÃritu: Julián MarÃas: El problema de Dios en la filosofÃa de nuestro tiempo. Notas. Tiempos del espÃritu: Las témporas de otoño, por G. Sanmiguel, O. S. B. Vida y drama, por Enrique Gómez Arboleya. Perspectivas del humanismo por José Toffanin, de Giovanni Maria Bertini. Imp. Silverio Aguirre. 1941. M. De la página 333 a la 488 . Firma anterior poseedor. 25€
Tema: Revista
Precio: 25 Euros
Escorial
Escorial, Revista de Cultura y Letras nº 12. Tomo V. Estudios: Ramón Menéndez Pidal: El estilo de Santa Teresa. Pedro LaÃn Entralgo: Principio y fin de Segismundo Freud. Reflexiones extemporáneas. PoesÃa: PoesÃas de don Juan de Tassis, conde de Villamediana 1582 - 1622, selección de Luis Rosales. La Obra del EspÃritu: Juan del Rosal: En torno al problema de una Ciencia del Derecho Penal. Notas: Hechos de la Falange: En tierra de Rusia. Tiempos del espÃritu: En el comienzo del año litúrgico, por G. Sanmiguel. Al margen del homenaje a Manuel de Falla, por JoaquÃn Rodrigo. Neologismos y arcaÃsmos: Americanismos que no lo son, por José DÃaz Caneja. Llamamiento a la unidad, por el P. Félix GarcÃa. Historia y poesÃa, por Emiliano Aguado. Concepto ibérico de la España de Julio Antonio, por Fernando Gutiérrez. Tres temas de estudios religiosos, por Augusto A. Ortega. Vida Cultural. Libros. Imp. Silverio Aguirre. 1941. M. 25x18. 158 pgs. 25€
Tema: Revista
Precio: 25 Euros
Escorial
Escorial, Revista de Cultura y Letras nº 15. Tomo VI. Sumario: Editorial: La cultura en el nuevo orden europeo. Estudios: Enrique Gómez Arboleya: La filosofÃa del derecho de Francisco Suárez en relación con sus supuestos metafÃsicos. P. José López Ortiz, O. S. A. : Las ideas imperiales en el medievo español. PoesÃa: Leopoldo Panero: PoesÃas. Luys Santamarina: Las desventuras de un maestresala 1495-6. José MarÃa Pemán: Buenos Aires a un metro de distancia. Notas: Hechos de la Falange. Juan Rulfo o la agudeza, por Juan AgustÃn Moreno. Anticipación de un ensayo sobre la novela, por Ramón Ledesma Miranda. Sueños sobre el papel de España, por Constante Aspiroz. Vida cultural. Premios. Libros. Imp. Silverio Aguirre. 1942. M. 25x18. 158 pgs. Rasgadura en cubierta. Firma anterior poseedor. 25€
Tema: Revista
Precio: 25 Euros
Escorial
Escorial, Revista de Cultura y Letras nº 16. Sumario: Editorial: Meditación española sobre el Japón. Estudios: Ãngel Balbuena Prat: El orden barroco en La vida es sueño. N. Heribert Nilsson: La idea de la evolución y la biologÃa moderna. PoesÃa: Luis Felipe Vivanco: PoesÃa. Emiliano Aguado: Releyendo el Génesis. Cartas de John Keats traducidas por Leopoldo Panero. Notas: Hechos de la Falange. Entre lo vivo y lo soñado, por Leopoldo Panero. Historia de Europa, por Emiliano Aguado. Mozart y el presente, por el Dr. Karl Holl. En la jubilación de D. Miguel AsÃn, por Emilio GarcÃa Gómez. Una revista alemana, por M. C. de Y. Libros: Réplica a Ramón Carande por Carmelo Viñas y Mey. P. José M. March, S. J.: Niñez y juventud de Felipe II, por Antonio Tovar. Imp. Silverio Aguirre. M. 25x18. Falto de cubierta. Firma anterior poseedor. 25€
Tema: Revista
Precio: 25 Euros
Escorial
Escorial, Revista de Cultura y Letras nº 22, Agosto 1942. Sumario: Estudios: Romano Guardini: Del Dios vivo. Ãngel Ferrari: Fernando el Católico en la teorÃa antiespañola de los intereses de Estados. PoesÃa. Ignacio AgustÃ: PoesÃa. Luis Rosales: Retrato de mujer, con cielo al fondo. Emiliano Aguado: Más allá del amor. Dr. Drewes: La música alemana contemporánea. Notas: Sobre el Sermonario Clásico, por Dámaso Alonso. Dos vocabularios, por Antonio Marichalar. Estrella Matutina, por Félix GarcÃa Blázquez. Algunas consideraciones inglesas sobre la España del XVII, por A. Muñoz Rojas. Libros Imp. Silverio Aguirre. 1942. M. 25x18. De la página 161 a la 313. Firma anterior poseedor. 25€
Tema: Revista
Precio: 25 Euros
Escorial
Escorial, Revista de Cultura y Letras nº 5, Marzo 1941. Sumario: España y la técnica. Ensayos: Fray Justo Pérez de Urbel: Lucha y abrazo de la musa y el ángel. G. Marañón: Margarita. José Camón Aznar: Interpretación romanista del Greco. PoesÃa: Leopoldo Panero: El Templo vacÃo. Emiliano Aguado: Rilke en brumas de esperanza. La obra del espÃritu: Carlos Alonso del Real: Historiadores en peligro. J. A. Maravall: La posición del individuo en la filosofÃa italiana de hoy. Notas: Hechos de la Falange. Valor del magisterio de la Iglesia, por Pedro Cantero. La filosofÃa española en el siglo XIII, por J. M. obre el natural imperio, la vida cortesana y algunas cosas más del siglo XVII, por L. R. Sobre una floresta de motivos hispánicos, por Manuel Muñoz Cortés. Para la triangulación del barroco español, por Enrique Lafuente Ferrari. Sobre las actividades artÃsticas de la Generalidad de Cataluña, por X. de Salas. Vida cultural. Crónica de libros. Imp. Silverio Aguirre. 1941. M. 25x18. De la página 323 a la 485. Firma anterior poseedor. 25€
Tema: Revista
Precio: 25 Euros
Escorial
Escorial, Revista de Cultura y Letras nº 8, Junio 1941. Sumario: Nosotros ante la guerra. Estudios: Dámaso Alonso: Estudio y creación en el poema del Cid. Julio Caro Baroja. Reyes de aldea. Alfredo Sánchez Bella: El marqués de ValparaÃso y su plan de defensa y ataque del Imperio. PoesÃa: Federico Hoelderlin: El archipiélago. Pablo Antonio Cuadra: Carta de relación de un conquistador del siglo XX a la majestad primera del imperio. Doña Isabel, la Católica: Reina perenne en el recuerdo. Ricardo Gullón: Tierra del olvido. Notas: Hechos de la Falange. Los tiempos del espÃritu: Pentecostés, por G. Sanmiguel, O. S. B. Laberinto de la caracteologÃa, por Hilario RodrÃguez Sanz. De la colectividad en el arte dramático, por Gonzalo Torrente Ballester. Acción de España en Ãfrica, por Carlos Alonso del Real. ¿El cristianismo, moral y doctrina, o vida?. Vida cultural. Notas. Libros. Imp. Silverio Aguirre. 1941. M. 25x18. De la página 325 a la 491. firma anterior poseedor. 25€
Tema: Revista
Precio: 25 Euros
Dieste, Eduardo. Gurméndez, Carlos. Rivas, Francisco. Benn, Gottfried. Vighi, Francisco. GarcÃa MartÃn, José Luis
Estación Central nº 3. Revista. M MAS M Ediciones, 1991, Madrid. 31x28, sin paginar. Dirigida por Juan Manuel Bonet. Al cuidado tipográfico de Andrés Trapiello. Edición de 175 ejemplares numerados, ejemplar nº 25. 1ª Edición. Textos: Eduardo Dieste. Carlos Gurméndez. Francisco Rivas. Gottfried Benn. Francisco Vighi. José Luis GarcÃa MartÃn. Grabados de Adolfo Pastor, Luis Claramut, José Váquez Cereijo, Juan Manuel Fernández Pera , Miguel Brayda. Firmados los 4 últimos por los pintores. 240€
Tema: Revista
Precio: 240 Euros
Estaciones. Revista literaria de México
Estaciones, México, otoño 1957, Año II, nº 7. Con el suplemento Ramas Nuevas. Colaboradores en este número: Samuel Ramos, Vicente Aleixandre, ElÃas Nandino, Edmundo Báez, Natalicio González, Carlos Alberto Gorlier, Mauricio de la Selva, Salvador Reyes Nevares, MarÃa del Mar, Alfonso Francisco RamÃrez, Francisco Zendejas, Fernando Sánchez Mayans, Raymundo J. Ramos, Hugo Argüelles, Alfonso Leñero, ... 23x17. 233-364 pgs. 30€
Tema: Revista
Precio: 30 Euros